Taller Fangoterapia
Taller presencial
Duracion 3 horas
Requisitos ser masajista, cosmetóloga o cosmiatra
Ser mayor de 18 años
En la medida que pasan los años, el organismo humano va perdiendo minerales y oligoelementos. La Fangoterapia es por tanto una buena terapia de limpieza y salud y un complemento fundamental de belleza.
Las arcillas, fangos y barros destacan por su gran capacidad de absorción de toxinas y por el aporte de minerales en grandes cantidades con rapidez y eficacia.
En el barro tenemos unidos los dos agentes de la vida orgánica: tierra y agua
Entre las muchas propiedades del fango se pueden destacar las siguientes:
§ Absorbente: absorbe agentes extraños, impurezas y elementos nocivos.
§ Antiséptico: neutraliza efectos negativos de sustancia que alteran el orden natural.
§ Regenerante: regenera y reconstituye tejidos, activa el buen funcionamiento de órganos y células.
§ Purificante: actúa inteligentemente aportando el factor faltante para restablecer el equilibrio. Es por eso que podemos observar que a veces, ante la aplicación de una cataplasma, la arcilla puede reaccionar generando calor o frío, de acuerdo al caso y al cuerpo en particular.
§ Cicatrizante y desinfectante: La arcilla pura, desinfecta y cicatriza heridas y quemaduras. Si bien no se puede decir que la arcilla actúa específicamente sobre algunos tipos de virus o bacterias, su presencia evita su proliferación, reforzando las defensas propias del organismo, neutralizando los desechos inherentes a los conflictos celulares,
§ Descongestivo: asegura el drenaje ayudando a la evacuación. Ayuda en los problemas de indigestión, reduce la temperatura y ayuda en la perístasis intestinal. Aplicado sobre la cabeza y alivia el dolor de las cefaleas.
§ Desinflamante: actúa en forma superficial cuando hay inflamaciones producidas por diversas causas y sobre los órganos internos logrando su descongestión, como por ejemplo en congestiones de riñones, hígado, estómago, etc.
A través de la fangoterapia se aceleran los procesos de la epidermis facilitando el traslado a los tejidos musculares y mejorando las zonas lesionadas, lo mismo con los tendones con dolencias o problemas en articulaciones y huesos